Mostrando las entradas para la consulta mw ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta mw ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de julio de 2009

Box Office (Japon- Julio 11-12)


1- Gokusen The Movie (JPN) de Toya Sato
2- Evangelion: 2.0 You Are (Not) Alone (JPN) de Hideaki Anno
3- Knowing (USA) de Alex Proyas
4- Rookies (JPN) de Yuichiro Hirakawa
5- Transformers 2 (USA) de Michael Bay
6- The Summit: A Chronicle Of Stones (JPN) de Daisaku Kimura
7- Monstruos vs Alienigenas (USA) de Rob Letterman y Conrad Vernon
8- Terminator Salvación (USA) de McG
9- MW (JPN) de Hitoshi Iwamoto
10-Soreike! Anpanman The Twin Stars And The Slime Machine, Dadandan (JPN) de Jun Kawagoe




En el primer puesto se estrena Gokusen The Movie.
Basada en un dorama (que al mismo tiempo se basa en un manga) la historia original trata de una profesora novata, a la que se le asigna como primer trabajo una clase de chicos problemáticos, pero al ser nieta de un jefe Yakuza y su particular pasado la ayudará a resolver sus problemas y los de sus estudiantes de manera muy especial.

Yukie Nakama no es la única que repite en el papel principal, sino que diversos actores mas que surgieron en la serie aparecen, como Shun Oguri (Crows Zero, Sukiyaki Western Django).



Evangelion: 2.0 You Are (Not) Alone es la segunda parte de la tetralogía de películas de este remake de la serie de culto, Neon Genesis Evangelion.

Como en la primera en estas película se narrará de nuevo la historia del anime con mejor animación, escenas e historias que las anteriores y con personajes nuevos.
Y aunque es más de lo mismo parece no importar a los japoneses porque después de liderar la taquilla durante dos semanas seguidas, simplemente ha bajado un puesto en esta.



Rookies de Yuichiro Hirakawa sigue en primeras posiciones del top, después de su estreno hace más de mes y medio, no ha bajado de los primeros puestos.

Basado en un dorama (serie tv japonesa) de éxito y al mismo tiempo un famosos manga de Masanori Morita que se publico en la Shonen Jump, durante 1998 y 2003, llegando a la friolera cantidad de 247 tomos, se nos cuenta la historia de un equipo de beisbol formado por gamberros que con la ayuda de un nuevo profesor, también con un historial problemático, se reformaran e intentaran cumplir su sueño en realidad, llegar al Koshien (final de la liga estudiantil).



The Summit: A Chronicle Of Stones (Mt Tsurugidake) de Daisaku Kimura nos cuenta la historia de unos exploradores en la época Meiji. Basada en una novela de Jiro Nitta, la película cuenta con un gran reparto encabezado por Tadanobu Asano, Ryuhei Matsuda (Gohatto,Blue Spring), y Aoi Miyazaki (Nana).

La película en su estreno no tuvo mucha suerte (se estreno en el puesto 13), pero se ve que luego el boca a boca ha funcionado y después de casi un mes se mantiene en el top.



MW es la adaptacion protagonizada por Hiroshi Tamaki (Water Boys) y Takayuki Yamada(Crows Zero) del clasico manga de los 70 de Tezuka en donde la corrupción política, los experimentos secretos, la manipulación y la homosexualidad, son los temas principales de la historia.

El manga esta publicado en nuestro país por Planeta y su estreno en Japón la semana pasada se saldo con un correcto resultado en el puesto número seis, esta semana baja al noveno, por lo que parece ser que no se mantendrá mucho en el top.




En el último puesto tenemos Soreike! Anpanman: Dadandan to Futago no Hoshi, una película de animación infantil basada en anime Soreike! Anpanman.



Y la semana que viene, entre otras.


Amalfi: Rewards of the Goddess de Hiroshi Nishitani

Cafe Seoul producion coreana-japonesa dirigida por Take Masaharu.



PD: Enlace a los trailers en los nombres de la película.

martes, 18 de octubre de 2011

Japan Cult Cinema IV Manga-Eiga: del manga al cine.


Desde el pasado sábado, 15 de octubre, y hasta el 10 de diciembre, Casa Asia programa el ciclo Japan Cult Cinema IV: «Manga-Eiga: del manga al cine», que proyectará cada sábado una película manga-eiga, que muestra el paso de la viñeta a la gran pantalla. Los nueve films seleccionados abarcan diversos géneros y tipos de manga (para adolescentes, jóvenes y adultos) que han sido un éxito de taquilla en Japón.

Este ciclo complementa la exposición «Japón: paraíso de las mascotas», que se podrá visitar en Casa Asia del 11 de octubre al 20 de diciembre.

Todas las proyecciones tendran lugar en la Sede de Casa Asia de Barcelona, Av. Diagonal, 373, en el Auditorio Tagore.

Os dejamos con la nota de prensa, la programación y un trailer realizado para la ocasión.


En un país que edita anualmente miles de cómics y cuyas series más populares venden millones de ejemplares, que son leídos tanto por los adultos como por los niños, es lógico pensar que existe una asociación entre manga e industria cinematográfica. Desde que el padre del manga, Osamu Tezuka, llamado el Dios del manga, plasmó su primer esbozo de Astroboy (1963), se han hecho muchos intentos para trasladar los mangas que triunfaban en aquella época a la gran pantalla.

Las nueve películas seleccionadas abarcan varios tipos de manga (para adolescentes, jóvenes y adultos), que han sido éxito de taquilla en Japón. Con esta nueva edición del programa «Japan Cult Cinema», Casa Asia insiste en acercar el paraíso de los otakus a los seguidores del cine japonés. La selección de este programa ha sido a cargo de Gloria Fernández y Enrique Garcelán (CineAsia).

PROGRAMACIÓN

Sábado, 15 de octubre de 2011, a las 19.30 h

Satorare (Transparent) · Dir.: Katsuyuki Motohiro. Drama/Fantástica. (2001. 128’. VOSE)
Un manga de Makoto Sato es la base de esta película, cuya acción se desarrolla en un hospital donde están internadas siete personas que sufren la misma dolencia: se la conoce como «transparencia» y, si bien les proporciona una inteligencia superior, por otra parte, les incapacita para mentir. La psiquiatra que examinará a Kenichi, nuestro protagonista, no sólo conocerá el amor, sino también sorprendentes revelaciones acerca de los poderes de los «transparentes».

Sábado, 22 de octubre de 2011, a las 19.30 h

Always - Sunset on Third Street · Dir.: Takashi Yamazaki. Drama costumbrista. (2005. 133’. VOSE)
Basada en el conocido manga de éxito del mismo título de Ryohei Saigan y dirigida por Takashi Yamazaki (Returner), Always inspira la nostalgia del pueblo japonés con su exquisita recreación de los años cincuenta. Para ello, se recurre a las últimas tecnologías digitales, gracias a las cuales puede verse la Torre de Tokio aún en construcción. La historia gira en torno a la vida diaria de la gente de la ciudad, de sus sueños, esperanzas, amores y tristezas. La película fue un éxito de taquilla y fue aclamada por la crítica debido a su poderoso reparto, su emotiva historia y su nostálgica fotografía. La película ganó 12 de las 13 categorías de los Premios de la Academia Japonesa de 2006.

Sábado, 29 de octubre de 2011, a las 19.30 h

Nana · Dir.: Kentarô Ôtani. Drama/Musical. (2005. 113’. VOSE)
Basado en el manga del mismo título de Ai Yazawa, la película presenta a Nana Oosaki, una joven que quiere triunfar en el mundo de la música con su grupo, los Black Stones. De camino a Tokio (donde piensa establecerse), conoce por casualidad a Nana Komatsu, una chica de igual nombre y edad que Oosaki, dos jóvenes muy diferentes pero que conectan muy bien y establecen una gran amistad a lo largo de la historia.

Sábado, 5 de noviembre de 2011, a las 19.30 h

Sakuran · Dir.: Mika Ninagawa. Drama. (2006. 111’. VOSE)
Basada en el popular manga para adultos de Moyoko Anno, Sakuran narra la historia de Kiyoha, una niña que es vendida a un distrito de geishas y que, aunque al principio odia ese mundo, termina afrontando su destino y luchar para llegar a convertirse en una oiran, una cortesana de alto rango. Nominada para dos premios de la Academia Japonesa de Cine (Música y Dirección Artística) 2008.

Sábado, 12 de noviembre de 2011, a las 19.30 h

Strawberry Shortcakes · Dir.: Hitoshi Yazaki. Drama. (2006. 127’. VOSE)
Un drama adulto para el público femenino basado en un josei manga (manga para mujeres) de una dibujante independiente, Kiriko Nananan. Es una excelente muestra de un tipo de cine contemporáneo japonés situado en la gran ciudad, donde la falta de comunicación sitúa a sus personajes en el limbo emocional. Las cuatro mujeres protagonistas de esta cinta no dejan indiferente, como tampoco la brutal visión de la megalópolis Tokio, que interactúa como un personaje más en la historia.

Sábado, 19 de noviembre de 2011, a las 19.30 h

A Gentle Breeze in the Village · Dir.: Nobuhiro Yamashita. Drama romántico. (2007. 121’. VOSE)
Transitando entre la comedia más ligera y el drama más liviano, A Gentle Breeze in the Village es una película basada en el manga para chicas de Fusako Kuramochi. La historia traslada al espectador a los sueños adolescentes, localizados en una escuela del Japón rural, donde seis alumnos ven alterada su pequeña comunidad con la llegada de un joven procedente de Tokio. El amor, la amistad y el dolor por la separación serán temas que irán siendo desgranados con sencillez. Una pequeña joya intimista que desvela la individualidad de los personajes y la belleza de los paisajes rurales de Japón.

Sábado, 26 de noviembre de 2011, a las 20.00 h

Ikigami: the Ultimate Limit · Dir.: Tomoyuki Takimoto. Thriller/Drama. (2008. 133’. VOSE)
¿Que harías si sólo te quedaran 24 horas de vida? Esta es una de las preguntas que plantea Ikigami, la película que adapta un manga de Motoro Mase (editado en nuestro país por Panini), y que desde el planteamiento de una sociedad controlada por el gobierno hasta el punto de que éste decide cuándo has de morir, reflexiona sobre el valor de la vida y el respeto por la identidad propia.

Sábado, 3 de diciembre de 2011, a las 19.30 h

Nodame Cantabile: the Movie I · Dir.: Hideki Takeuchi. Comedia/Musical. (2009. 122’. VOSE)
Shojo manga que trata de una prodigiosa pianista, enamorada de su vecino, un elitista aspirante a director de orquesta, y de la odisea de ambos por convertirse en los mejores músicos del mundo. Cinta dinámica, que avanza con mucho ritmo y con situaciones de enredo que funcionan muy bien. Tanto las películas como la serie de televisión tuvieron un gran éxito en Japón. En España, el manga ha sido publicado por Norma y ha tenido muy buena acogida.

Sábado, 10 de diciembre de 2011, a las 19.30 h

Mw · Dir.: Hitoshi Iwamoto. Thriller/Acción. (2009. 129’. VOSE)
Thriller basado en uno de los mangas más oscuros y tenebrosos de Osamu Tezuka http://www.blogger.com/img/blank.gifiniciado en 1976 (y publicado en España) que, a su vez, se basó en algunos escándalos de corrupción que asolaron la sociedad japonesa a principios de los años setenta, para plasmarlos en sus viñetas. La película narra la odisea de dos chicos que escapan de un accidente provocado por un gas letal con el que está experimentando el ejército americano en suelo japonés. Nadie puede quedar vivo para contar lo ocurrido en la isla, así que los dos supervivientes deberán correr, escapar, pelear y vengarse. Uno de los thrillers de acción más interesantes de la última hornada de producción nipona.







Para mas informacion: CasaAsia

martes, 29 de marzo de 2011

Trailer del live action de Paradise Kiss.


En junio llega a cines la adaptación del conocido manga de Ai Yazawa (que ya vio hace años adaptada su obra mas exitosa, Nana, en una excelente película), que nos relata la historia de un grupo de jóvenes (algo raritos) que quieren llegar a lo mas alto en el mundo de la moda.

Para que la espera sea mas corta, este Live Action de Paradise Kiss dirigido por Takehiko Shinjo (Heavenly Forest, Secretos del Corazón-Boku no Hatsukoi wo Kimi ni Sasagu) y guionizado por Kenji Bando (Secretos del Corazón - Boku no Hatsukoi wo Kimi ni Sasagu), estrena nuevo trailer.

Keiko Kitagawa (After the Flowers) sera la encargada de encarnar a la protagonista de la historia, Yukari, a la que le acompañan Mukai Osamu (Gachi Boy, Beck), en el papel de George, y Natsuki Katô (The Monster X Strikes Back: Attack the G8 Summit), Aya Oomasa (A Liar and a Broken Girl), Kento Kaku (Softboys), Yûsuke Yamamoto (MW) y Shunji Igarashi (Rookies) como el personaje transexual Isabella.


El fascinante mundo de la moda desde lo chic a lo bizarro. Yukari Hayasaka es una adolescente un poco conflictuada cuyo objetivo en la vida es que sus padres estén orgullosas de ella. hasta que un día, George -un atractivo y joven diseñador de ropas- se cruza en su camino. Él es el líder del Paradise Kiss, un grupo compuesto por los estudiantes del Instituto de Arte Yazawa, e irá provocando que Yukari abra sus ojos al mundo real, con todo lo que eso trae aparejado.





Visto en asianmediawiki

martes, 7 de septiembre de 2010

Nuevo Trailer de Thirteen Assassins de Takashi Miike.




El último proyecto del inclasificable director japonés Takashi Miike que podra verse en el festival de Sitges estrena nuevo trailer.

Thirteen Assassins es un remake de un chambara clásico, Juusan-nin no shikaku de 1963, que lo protagonizan Koji Yakusho (Tokyo Sonata, Pulse) y Takayuki Yamada (Crows Zero 1 y 2 , M.W.) entre otros, que se estrena en septiembre en Japón, y nos narra la historia de un grupo de 13 asesinos que tienen la misión suicida de matar al malvado señor feudal, pero su grupo de guardaespaldas irán terminando con ellos poco a poco.



Visto en FilmSmash

jueves, 8 de julio de 2010

Nuevas imágenes de Thirteen Assassins de Takashi Miike.



Thirteen Assassins es el último proyecto del inclasificable director japonés Takashi Miike, un remake de un chambara clásico, Juusan-nin no shikaku de 1963, que lo protagonizan Koji Yakusho (Tokyo Sonata, Pulse) y Takayuki Yamada (Crows Zero 1 y 2 , M.W.) entre otros.


La película que se estrena en septiembre en Japón, nos narra la historia de un grupo de 13 asesinos que tienen la misión suicida de matar al malvado señor feudal, pero su grupo de guardaespaldas irán terminando con ellos poco a poco.









Os dejamos también con el trailer que pusimos hace algo mas de un mes.





Visto en Twitch

jueves, 22 de enero de 2009

Lo mas esperado del 2009 de cine asiatico.

Lista orientatiba de lo que espero con mas ansia este año, algunas ya se han estrenado en su pais, pero aun no han llegado a DVD y por tanto no hemos podido ver en Occidente (a no ser que haya sido por medio de festivales).
Curiosamente de cine japones que suele ser el que menos veo es el que tengo este año mas peliculas en la lista de interes; a la hora de la verdad luego seguira ganando corea por goleada XD
No sigue ningun tipo de orden de preferencia.


Shonen Merikensack de Kankuro Kudo

Película protagonizada por Aoi Miyazaki (Nana) en la que una reportera se encargara del seguimiento de una banda punk, a pesar de no ser muy buena en su trabajo y no gustarle para nada el punk.
En este corto trailer ya se intuye que va a ser una divertida película, y no es de extrañar, su director (y guionista) es ni mas ni menos que Kankuro Kudo (guionista de Zebraman entre otras).


Fish Story

Un grupo punk de los años 70 sin mucho exito grabara una ultima cancion que llegara a convertirse decadas mas tarde en la unica salvacion para la humanidad


Neko Rahmen Taisho! de Minoru Kawasaki

Frikada al canto de este curiso director.
Kawasaki en su subgénero "animales que hacen cosas de humanos": esta vez se trata de un gato (de trapo, of course) que lleva un puesto de ramen.


Happy Flight de Shinobu Yaguchi

Nueva pelicula del director de las divertidas Swing Girls y Water Boys.


Pitiable City o Sorry City

¿De los mismos responsables de My Boss My Hero?
Pues no del todo pero por lo que se ve en el trailer no solo comparte parte del reparto Jeong Jun-ho, Jeong Woong-in y Jeong Un-taek (quienes han participado juntos en mas de una ocasion, sobretodo los dos primeros) sino que parece que sigue la misma formula: comedia, acccion y seguro que algo toque de drama hacia el final.


My Wife Got Married

Basada en una novela de Park Hyun-wook la película nos cuenta como una mujer casada se enamora de nuevo y es incapaz de divorciarse ya que sigue amando a su marido, por lo que decide casarse sin que los dos maridos (y nadie mas) lo sepan


K-20: Kaijin Niju Menso Den.

Takeshi Kaneshiro vuelve a trabajar en Japon, en esta pelicula basada en una novela de So Kitamura que a su vez se inspira en material de Edogawa Rampo.


Antique

Cuatro panaderos y sus vidas y amores, es lo que nos cuenta esta pelicula que se basa en un manga de Fumi Yoshinaga.


Detroit Metal City

Adaptacion del manga de Kiminori Wakasugi.
La história la protagoniza un joven de un pequeño pueblo, que va a Tokyo para intentar ganarse la vida cantando lo que le gusta, el pop francés. Pero por avatares de la vida acaba liderando un grupo de death metal, consiguiendo el éxito rápidamente, con lo que comenzará una doble vida. Aunque el quiere cantar pop, el exito (y la presidenta de su sello deiscográfico, una sádica mandona) le obligan a seguir convirtiéndose cada noche en Krauser II, su alter ego metalero.


MW

Adaptacion protagonizada por Hiroshi Tamaki (Water Boys) y Takayuki Yamada(Crows Zero) del clasico manga de los 70 de Tezuka en donde la corrupcion politica, los experimentos secretos, la manipulacion y la homosexualidad, son los temas principales de la historia.


Crows Zero 2

Segunda parte de la pelicula de Takeshi Miike basada en el manga de Hiroshi Takahashi que se estrena en abril del 2009 y que vuelve a contar con el mismo reparto y director.
La accion se situa ocho meses despues de la primera en donde la tranquilidad ha vuelto al instituto Suzuran hasta que llega a escena la banda de un instituto rival.


Portrait of a Beauty

Una de las peliculas mas taquilleras en estos momentos en Corea, Portrait of a Beauty es otra, aunque esta principalmente por la polemica que leventa, tanto por las relaciones homesexuales que se presentan en la pelicula como por aparecer Kim Min-sun (Rainbow Eyes) desnuda en la pantalla.


A Frozen Flower

Mas polemica taquillera, esta vez sobre relaciones homesexuales.
La película que se inspira en la historia real del “Koryo Kingdom” donde se cuenta la historia de un triángulo amoroso entre el Rey, la Reina, y el capitán de la Escolta Real del rey, que es el objeto del afecto del Rey.


Thirst de Park Chan-wook

Nuevo proyecto de Park Chan-wook de tematica vampirica protagonizado por entre otros, Song Kang-Ho ("The Host"), Shin Ha-Kyun ("Sympathy For Mr. Vengeance"),y Kim Ok-bin ("Dasepo Naughty Girls").


I Come with the Rain de Anh Hung Tran

Thriller con toques fantasticos. por lo que se ve durillo de dirigir, nos cuenta la historia de un ex-policía de Los Ángeles que es contratado por un poderoso jefe de una empresa filipina y encontrar a su hijo desaparecido.
La busqueda le llevara a Hong Kong y a mezclarse en una "batalla" entre la mafia y la policía.
En esta pelicula Ahn Hung (cycle), cuenta con un casting de lo mas internacional, Josh Hartnett, Lee Byung-Hyun, Takuya Kimura, Elias Koteas, Tran Nu Yen Khe y Shawn Yue, entre otros.


SHINJUKU INCIDENT de Derek Yee

Con un Jackie Chan serio, el guapo Daniel Wu y el actor japones Naoto Takenaka entre otros.
La pelicula nos cuenta la historia de un immigrante ilegal chino (Jackie), que entra en Japón a principios de los 90, y que acaba trabajando para la yakuza.


Ong-Bak 2

A pesar de los problemas de produccion que hubo, se estreno con exito el diciembre del año pasado en Tailandia


Ip Man

Biopic del maestro de una de las mayores estrellas del cine de accion de artes marciales, Bruce Lee.
Protagoniza Donnie Yen y dirige Wilson Yip.


Red Cliff 2

Segunda parte de esta expectacular pelicula que resulta ser ademas la vuelta de John Woo a su patria (y esperemos que se quede).



PD: Enlace a los trailer en los titulos de las pelis (aquellas que ya existe trailer claro).

lunes, 6 de septiembre de 2010

The Return of Chen Zhen y Thirteen Assassins en Sitges.

Hace unos días el Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya (Sitges 2010) confirmo nuevas películas asiáticas dentro de la Sección Oficial del festival, entre las que destaca la nueva de Takeshi Miike, Thirteen Assassins y Legend of the Fist: The Return of Chen Zhen, la segunda película de Donnie Yen, por el momento ya que se preve alguna mas, que podremos ver en el festival (la otra confirmada es Ip Man 2)


Legend of the Fist: The Return of Chen Zhen (Wai-Keung Lau), una gran superproducción China-Hong Kong donde se combina el cine de acción, el drama histórico, las artes marciales y el género fantástico.


The Legend of Chen Zhen (que parece que ahora se hará llamar, Legend of the Fist: The Return of Chen Zhen), es un thriller ambientado en los días previos a la segunda guerra mundial, en el que Yen interpreta al Chen Zhen del título, cuyo nombre quizás os suene porque era el mismo personaje al que daba vida Bruce Lee en la mítica "Furia Oriental", o Jet Li en la película aquí traducida como "Jet Li es el mejor luchador", y que el propio Yen ya interpreto en el 95 en la adaptación televisiva de la película de Lee.

La acción se situara uno años después de la película original, en donde Zhen es un miembro de la resistencia de la China ocupada al que da cobijo en su club el dueño del Paramount Ballroom, en Shangai, interpretado por Anthony Wong (Infernal Affairs, Exiled), en el que trabaja también una cantante interpretada por la sensual Shu Qi (Three Times, Blood Brothers).




Con Thirteen Assassins, Takashi Miike demuestra su madurez como realizador de cine de culto. Una película de samuráis filmada al puro estilo de los clásicos como Akira Kurosawa o Hideo Gosha.


Thirteen Assassins es el último proyecto del inclasificable director japonés Takashi Miike, un remake de un chambara clásico, Juusan-nin no shikaku de 1963, que lo protagonizan Koji Yakusho (Tokyo Sonata, Pulse) y Takayuki Yamada (Crows Zero 1 y 2 , M.W.) entre otros.

La película nos narra la historia de un grupo de 13 asesinos que tienen la misión suicida de matar al malvado señor feudal, pero su grupo de guardaespaldas irán terminando con ellos poco a poco.




La Sección Oficial del festival también presenta Red Nights (Julien Carbon y Laurent Courtiaud) una de las producciones más originales y radicales del cine fantástico de este año. La película es una mezcla entre el giallo italiano y el misterio oriental, ambientada en Hong Kong y visualmente impactante.

martes, 30 de agosto de 2011

Trailer de "Hara ga kore nande", con Riisa Naka.



Hace ya unos meses os hablamos de las dos peliculas que ha rodado el director japones (y marido de Hikari Matsushima) Yuya Ishii, "Azemichi no Dandy" (A man with style), y "Hara ga kore nande", la película que tenía como protagonista a una embarazadísima Riisa Naka (Cafe Isobe, Zebraman 2). Por fin ha aparecido en la red el trailer de esta última.

En la pelicula, Naka interpreta a una chica soltera que se vuelve a casa al quedarse embarazada, pero no sabe exactamente quién es el padre. A pesar de sus problemas familiares, la protagonista tiene un gran sentido de la responsabilidad y siempre esta dispuesta a ayudar a los demas en lo que haga falta.






Como podemos ver en el trailer parece que Ishii ha vuelto a rodar un film tirando más al costumbrismo que al drama de pañuelos, en el que una mujer que debe tomar una determinación en un punto crucial de su vida vuelve a ser la protagonista
Acompañan a Naka en el reparto Aoi Nakamura (Beck) y Ryo Ishibashi (Suicide Club, MW).


El grupo GOING UNDER GROUND ha escrito el tema principal del film , titulado "Ai nante".
La pelicula se estrena en Japón el próximo 5 de Noviembre.






Visto en FilmSmash

BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - http://elpozodesadako.blogspot.com/ Add to Technorati Favorites Blogs http://www.wikio.es EspaInfo: buscador de España