Mostrando entradas con la etiqueta Asiaticos probando en las americas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asiaticos probando en las americas. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de mayo de 2013

Stoker.


Por fin se estrenaba este pasado fin de semana en nuestro país "Stoker", el film de Park Chan-wook rodado en Hollywood. La película puede tener un guión escrito por Wentworth Miller (el mismísimo protagonista de "Prison Break"), y ser un producción norteamericana de la compañía de Ridley Scott y su hermano, y del habitual productor de Wes Anderson, pero lleva el sello indeleble del director surcoreano.
Este perturbador drama familiar en el que la perversión y la maldad nos guían en la historia, tiene trazos absolutamente reconocibles de la obra de Park, además de una clara influencia Hitchcokiana, pero seguramente por tratarse de un proyecto que miraba más a occidente que a su propio país, se pierden algunos elementos que aportaban la frescura de su cine.

Da la impresión que más que la película americana de Park Chan-wook, "Stoker" sea la película europea de Park Chan-wook, o por lo menos de lo que el director entienda por cine europeo, con la libertad creativa que ello implica, pero también con algunos de los tics pretenciosos del cine del viejo continente.

La vida de India Stoker cambia al cumplir su dieciocho cumpleaños, cuando su padre fallece en un accidente de tráfico. La relación con su madre no es buena, y empeora cuando llega a casa un extraño invitado del que India no conocía su existencia, su tío Charlie, del que no tarda en sospechar. La sospecha se convierte poco a poco en fascinación, y la relación entre ambos les acerca día tras día.


Cualquier duda de si el trabajo de Park Chan-wook en Hollywood le llevaría a rebajar su tono habitual, más aún trabajando por primera vez con guión ajeno (si no contamos la adaptación de "Oldboy"), queda disipada totalmente según avanzan los minutos de "Stoker": este film es absolutamente reconocible como suyo y encaja perfectamente en la estantería al lado de "Thirst", su anterior film.
El director nos lleva de nuevo por el camino de la perversión de la inocencia, esta vez sin necesidad de mostrar la parafernalia católica, aunque no le faltan desde luego buen número de metáforas para mostar la llegada del mal.

La trama es sencilla, una especie de versión depravada de "La sombra de una duda" de Hitchcock, pero eso no quiere decir que la película no sea compleja; Park se focaliza en los tres personajes protagonistas, a los que ni siquiera rodea de un gran número de secundarios, que prácticamente se pueden contra con los dedos de las manos. El centro del film son las relaciones que se crean entre los tres personajes desde el momento de la llegada del tío Charlie a casa, que pervierte con sus juegos de miradas tanto a la madre como a la hija.

Seguramente la principal virtud de la película es el nivel de perturbación que logra crear en el espectador, a través de una puesta en escena que busca constantemente la poética, convirtiéndola en una especie de bellísima fábula maligna.
Pero a la vez esa virtud se convierte en su peor defecto, ralentizando la historia hasta el infinito, y sobretodo llenando el film de momentos pretenciosos, aburriendo a ratos por pura reiteración.
A Park Chan-wook, que nunca ha sido un director al que calificaría de pretencioso, se le ha ido esta vez la mano en ese aspecto, dejando por el camino ese punto de cinísmo que no faltaba en sus anteriores películas. "Stoker" se toma demasiado en serio a si misma.

En el apartado actoral destaca absolutamente Mia Wasikowska, que hace un papel fantástico como la perturbable India Stoker. Ella lleva prácticamente el peso de toda la película, y desde luego sale más que airosa, componiendo un personaje lleno de matices en su cambio.
Matthew Goode cumple perfectamnete como el oscuro tío Charlie, ese hombre misterioso y encantador, de mirada claramente lasciva. Mucho mejor desde luego que Nicole Kidman, que, admito, no es una actriz a la que adore precisamente, pero que aporta lo peor de si misma para un personaje que ya de por si es insoportable. En ese sentido se podría decir que es un acierto de casting.


Visualmente el film es una pura delicia, tanto por la fotografía del habitual del director Chung Chung-hoon, el único colaborador que Park se ha llevado a Hollywood, como por el diseño de producción de Therese de Prez. Y por supuesto por el talento del director surcoreano, que da toda una lección en exquisitez y clase.

Como cuento inquietante lleno de inmoralidad, Park Chan-wook ofrece una obra absolutamente personal, y aunque el trayecto de los 100 minutos de "Stoker" sea algo farragoso y le sobren esos puntos de pretenciosidad que le hacen más mal que bien, el viaje vale la pena.

7 de 10

viernes, 1 de febrero de 2013

El último desafío.

 Después de algunos intentos frustrados, Kim Ji-woon por fin se estrenaba en suelo norteamericano con "The last stand", aquí "El último desafío", nada menos que el regreso a la gran pantalla como protagonista de un mito de la acción como Arnold Schwarzenegger. A pesar de tratarse de un producto absolutamente norteamericano, en el que afloran un buen puñado de tópicos redneck, desde el "fuera de mi propiedad", hasta esas cafeterías en que Mary Lou te pregunta si quieres otra taza de café, el director le pone su sello a la película, tanto en el aspecto visual, donde demuestra de nuevo su maestría tras la cámara, como en esa unión de puntos de humor e ironía a un film puramente de acción crepuscular, arreglándoselas para que quede un producto más que apetecible para una sesión palomitera.

El sheriff Ray Owens se prepara para su día libre en  Sommerton Junction, un pequeñísimo pueblo muy cerca de la frontera. No tardará en complicársele el día a él y sus ayudantes, primero con la muerte de un granjero, algo que le llevará a descubrir que una banda criminal esta preparando algo en el pueblo, y posteriormente cuando reciba una llamada del FBI: un capo de un cartel de la droga se ha escapado en un traslado, y va directo a su pueblo para cruzar la frontera.

Casi como si fuera un western crepuscular, en el que el sheriff a punto de retirarse va a de tener un mal día justo antes de su retiro, el personaje de Schwarzenegger se enfrenta en ese pequeño pueblo a una banda de matones preparadísimos para un ataque total, un material muy ligero perfecto para que Kim Ji-woon pruebe a Hollywood de lo que es capaz. La película es un divertimento absoluto, y su pulso es total desde la primera escena, en que con una situación muy simple, un coche de policía apostado en una carretera solitaria en una noche oscura, ya nos indíca por donde va a ir el film: acción lo más molona posible, y muchos golpes de humor y autoparodia de los tópicos de la Norteamérica rural.

El guión, pese a su simpleza y algunos giros forzados, sirve su cometido perfectamente, contando con un buen equipo de personajes que, aunque estereotipados, forman un tanto extraño y divertido "Grupo salvaje", gracias sobretodo al muy decente casting del film. Y es que al Governator le acompaña un Sancho Panza en potencia como Luis Guzmán (Carlito´s way), uno de esos secundarios que suele pasar desapercibido pero que aquí esta en su salsa como el cobardica ayudante del Sheriff. Jamie Alexander (Kyle XY), es otra de las ayudantes en plena ruptura amorosa con el brasilero Rodrigo Santoro (300, Che), aportando la linea de romance del film, y Johnny Knoxville (Jackass) pone el personaje más chiflado, y también el más insoportable. 
Desde la gran ciudad seguimos al grupo del FBI formado por Forest Whitaker (Ghost Dog), Génesis Rodriguez (Casa de mi padre) y el norteamericano de descendencia surcoreana Danniel Henney (Lobezno).
En el lado de los villanos tenemos a nuestro Eduardo Noriega en el papel de capo de la droga, al que le pirra el riesgo y la velocidad, y Peter Stormare (Fargo), que aporta ese punto de imprevisibilidad a su personaje de mano derecha del criminal.

La película se construye lentamente, siguiendo lo que va sucediendo en el pueblo, con los primeros rastros de criminales y demás, y el traslado del capo de la droga como prisionero, de una manera muy ligera y con una cierta calma tensa, viendo lo que está por venir, pero una vez que las piezas se colocan en su sitio, el film acelera para una parte final adrenalínica, en que la acción toma las riendas definitivamente sobre el costumbrismo, y los personajes agotan todas las  balas de sus armas.
Como decía el pulso y el sello personal de Kim Ji-woon se nota especialmente en esas escenas de acción, en que sus planificaciones de las escenas son maestras, siempre aportando un punto de vista y recursos para hacer que visualmente sea tan explosiva como las descargas de las armas.
Pero también se nota en ese cierto cinísmo de los personajes, y en ese tono de autoparodia en algunos momentos de los que hablaba. Realmente es muy fácil, a pesar de tratarse de un film muy norteamericano, imaginar una versión surcoreana, e incluso ponerle cara coreana a algunos personajes.

El director, que ha comentado que más dificil que la barrera del idioma, ha sido el acostumbrarse a trabajar al estilo norteamericano, se ha llevado a Hollywood a dos técnicos surcoreanos: por un lado Kim Ji-yong, su director de fotografía en "A bittersweet life" y su segmento de "Doomsday book", que hace un trabajo espléndido en el contraste de los tonos cálidos del pueblo y los más fríos de la oficina del FBI, así como en las escenas nocturnas, y a Mogw, que ya le compuso la banda sonora de "Encontré al diablo" y que también realiza un trabajo de lo más destacable.

Como película para la pura evasión con un buen cartón de palomitas es absolutamente perfecta, y desde luego como inicio de una carrera de Kim Ji-woon en Estados Unidos, donde el mismo director ya ha comentado que volverá a principios del año que viene, alternando proyectos a cada lado del pacífico, es una buena primera prueba de su calidad, hasta con un producto tan ligero como este.

7 de 10

viernes, 17 de agosto de 2012

Primer trailer del nuevo film de Kim Ji-woon junto a Schwarzenegger, "The Last Stand".


Kim Ji-woon ("The Good, The Bad, The Weird", "I Saw The Devil") se estrena en Estados Unidos con “The Last Stand”, un thriller de acción pura y dura que representa el regreso de Arnold Schwarzenegger al cine como protagonista de una película tras su etapa en la política.

El "Gobernator" interpreta en este film, guionizado por Andrew Knauer y producido por Lionsgate, a un sheriff de un pueblo fronterizo que se tendrá que enfrentar al poder balístico de una banda de traficantes.
En el reparto destaca tambien un nombre, el del español Eduardo Noriega, entre muchos otros nombres conocidos de Hollywood como Peter Stormare.


El film, que tiene previsto su estreno a principios del 2013, puede darnos una alegria si lo vemos sin complejos ni demasiadas expectativas, puede salir una mezcla muy interesante con la vuelta del héroe de acción por excelencia y un director tan espectacular como el surcoreano.
Por el momento este primer trailer nos parece una cinta de acción pura y dura bastante molona, aunque nos cuesta distinguir ese toque personal y de calidad del director, que esperemos si poder ver en la película.



viernes, 27 de julio de 2012

Primer trailer de "Cloud Atlas", con Bae Doona y Zhou Xun.



Hace ya un tiempo del nuevo film de los hermanos Wachowski, una ambiciosa adaptación de "Cloud Atlas", el libro de ciencia ficción de David Mitchell, al contar en su reparto con dos caras muy conocidas para los fans del cine asiático como la surcoreana Bae Doona y la actriz china Zhou Xun. Ayer mismo salía en la red el primer y larguísimo trailer de la película, en cuyos seis minutos ya podemos observar por un lado la espectacularidad de la propuesta, y por otro la enrevesada trama de líneas temporales diferentes.

El film, codirigido por los creadores de "Matrix" junto a Tom Twyker (Corre, Lola, corre), y rodado en parte en España, relata como decía seis historias en seis lineas temporales diferentes, cuyos personajes, interpretados por los mismo actores, tienen relación. El film esta protagonizado por Tom Hanks, Halle Berry, Hugo Weaving, Jim Broadbent, Hugh Grant o susan Sarandon. Bae Doona y Zhou Xun interpretan a dos clones de trabajo en la línea temporal más futurista del film, en el que el personaje de Doona será interrogada despues de tomar conciencia y rebelarse contra el sistema.
Veremos si finalmente toma cuerpo lo que comentaba uno de los actores en una entrevista, en la que decía que los actores interpretaban a distintos personajes, pero también cambiando de raza e incluso sexo.



Este supone el debut de la surcoreana en Occidente, que no fuera de su pais -recordemos que ha protagonizado en Japón "Linda, Linda, Linda" o "Air Doll" de Kore-Eda, y también el de Zhou Xun, que con este papel sigue los pasos de Gong Li o Zhang Ziyi. Aunque ambas son dos de las actrices más codiciadas por los directores de sus respectivos países, pero veremos si su participación en la película repercute en sus carreras, especialmente en el caso de Doona, que siempre ha arriesgado más en este sentido.

Por lo visto aun no tenemos fecha de estreno en nuestro país para la película, pero su premiere mundial será el festival de Toronto en el mes de Septiembre, con lo qu eno nos extrañaría que también se paseara por otro cierto festival de un pueblo costero catalán antes de su pase en salas comerciales.

Os dejo con el megatrailer, en el que vemos poquito a Doona, y solo podemos escuchar la voz de Xun:


jueves, 26 de julio de 2012

Trailer de Life of Pi de Ang Lee.


Ang Lee adapta en su nueva película la novela del canadiense Yann Martel para traernos un maravilloso espectáculo audiovisual rodado en 3D, "Life of Pi".

La película se centra en la vida de Pi, un adolescente de la India cuyo padre dirige un parque zoológico, con una perspectiva inusual sobre la espiritualidad, sigue la religion hindú, cristiana y musulmana, e indaga (y estudia) sobre ellas y la espiritualidad.
Pi y su familia deciden viajar a Canadá, debido al clima político turbulento de la India. Sin embargo, el barco en que viajaba y transportaba a los animales del zoologico inesperadamente se hunde, dejando al joven a bordo de un bote salvavidas y un puñado de animales salvajes como sus compañeros, incluido un tigre Bengala.


La película esta protagonizada por la estrella estadounidense Tobey Maguire, el frances Gerard Depardieu, el indio de moda en Hollywood Irffan Khan (visto recientemente en la nueva de Spiderman), la actriz india Tabu (Pandurangadu, Cheeni Kum), Adil Hussain (Kaminey) y el joven Suraj Sharma que debuta de la mejor manera como protagonista.

El 21 de Noviembre tiene previsto su estreno en Estados Unidos, solo un mes mas tarde la podremos ver en España. Os dejamos con el trailer:


viernes, 22 de junio de 2012

Hideo Nakata adaptará al cine el cómic "El bosque de los suicidas".


Hideo Nakata ya esta asociado a otro proyecto en Hollywood, nada menos que la adaptación del cómic de los autores malagueños El Torres y Gabriel Hernández "El bosque de los suicidas", todo un kaidan español ambientado en el bosque de Aokigahara, que esta editado en nuestro pais por Dibukks y en Estados Unidos por IDW, que también participará en la producción.
Takashige Ichise, el productor de multitud de la mayoría de grandes títulos de J-Horror incluídas las sagas "Ringu" y "Ju-on", y también de sus adaptaciones norteamericanas, será quien produzca junto a Roy Lee, otro productor asociado a muchísimas adaptaciones de cine asiático en Hollywood.


Al pie del monte Fuji se encuentra Aokigahara, un extenso bosque, un paraje natural incomparable... y el lugar donde más suicidios ocurren en todo el mundo. Las leyendas dicen que las almas de los muchos suicidas vagan eternamente en este lugar, atrapadas en la inquietante profundidad de estos antiguos bosques.

Cuando Masami y Alan rompen, Masami decide suicidarse en el bosque... y su fantasma se alza para atormentar a su antiguo amor. Ryoko, una guarda forestal, trabaja recuperando los cuerpos de los suicidas de Aokigahara, y tras su despreocupada apariencia, se ocultan tantos secretos como en el mismo bosque. Sus historias serán tocadas por la oscuridad que les aguarda en El bosque de los suicidas... y en sus propias almas.


Aún no hay más datos sobre el posible reparto o fechas tentatívas ya que la película está todavía en el proceso de preproducción, pero desde luego nos la apuntamos como un proyecto a seguir.
Mientras tanto os recomiendo leer estas dos entrevistas a los autores en la web Cine Ultramundo, El Torres y Gabriel Hernándezen el que hablan del proceso de creación de la historia.


Visto en Collider, Dibukks.

jueves, 17 de mayo de 2012

John Woo prepara el remake de "Youth of the Beast" de Seijun Suzuki.


John Woo, cansado de producir y remontar sus películas y las de otros para su distribución internacional, se ha decidido a dirigir y producir "Day of the Beast", el remake de la excepcional película de 1963 "Youth of the Beast" del mítico Seijun Suzuki y protagonizada por el gran Joe Shisido para el estudio Nikkatsu.

Woo, junto a Terence Chang de Lion Rock Productions, coproducirán esta película con la Nikkatsu como su parte en la celebración del 100 aniversario del estudio japonés, que tuvo lugar el año pasado.
Chang admite ser un gran admirador de la película, mientras que el director de películas míticas como "Hervidero" o "The Killer" ha comentado que realizar esta nueva versión es todo un honor para él, su propio homenaje a los grandes cineastas y películas producidas por Nikkatsu en sus 100 años de historia en el cine.
El presidente de la Nikkatsu, Naoki Sato, ha declarado que esta es una de las películas mas veneradas del estudio, y que esta nueva adaptación es una gran manera de empezar los próximos 100 años de su historia en el cine.

La película que sera rodada completamente en ingles tendrá como guionista a Rob Frisbee, que situa esta nueva adaptación en Tokyo y por protagonista a un occidental de pasado oscuro, que se verá mezclado en una guerra entre las nuevas generaciones de Yakuza y la vieja guardia de la mafia rusa, en lucha por los territorios del corazón de la capital japonesa.

Seijun Suzuki y los ejecutivos de la Nikkatsu de la época no acabaron muy bien, sus relaciones eran muy tensas, por lo que acabaron echándole del estudio, por lo que con este "homenaje" podríamos decir que se le hace un poco de justicia.



Ya veremos que surge de este remake, desde luego el material parece muy cercano al cine de gangsters con el que muchos conocimos a John Woo y el cine de Hong Kong, aunque el estilo de Woo y Suzuki son muy diferentes, un director muy estético que nos ha brindado joyas del séptimo arte como “Branded to Kill” y “Tokyo Drifter”, o por supuesto la propia "Youth of the beast".
Os dejamos con un video de la película original de 1963.






Visto en filmbiz.

jueves, 2 de febrero de 2012

Trailer de 7500, Shimizu vuelve a USA.


Takashi Shimizu, vuelve a Estados Unidos para traernos una nueva cinta de terror, 7500, antes conocida como Flight 75, que guioniza, Craig Rosenberg, si el que hizo el guión del remake americano de "Dos Hermanas" (A tales two sisters), Presencias extrañas (The Uninvited).

La acción de 75000 se desarrolla en un avión que sobrevuela el Océano Pacífico, y como los pasajeros de este empiezan a experimentar sucesos extraños tras la misteriosa muerte de uno de ellos.


El director de la saga "La maldición" (Ju On) vera estrenada esta película con un reparto de semidesconocidos, el 31 de agosto en Estados Unidos, de momento sin fecha en nuestro país.


sábado, 12 de noviembre de 2011

Nuevo Trailer de "The Lady" con Michelle Yeoh.


A final de mes llega a cines franceses la nueva película de Luc Besson en la que Michelle Yeoh será la ganadora del Premio Nobel de la Paz de 1991, Aung San Suu Kyi, por su defensa de los derechos humanos, por lo que estrena nuevo trailer.

Aunque su partido ganó las elecciones en Birmania en 1990, los militares no aceptaron dicho resultado y tomaron el poder. Aung San Suu Kyi permaneció en su país, si bien retenida por el nuevo gobierno (de hecho, su liberación no se produjo hasta el pasado mes de noviembre).

Este biopic de Aung San Suu Kyi (que no cuenta con el permiso de la propia galardonada) cuenta tambien con David Thewlis interpretara a su marido, Michael Aris, un profesor universitario.





Visto en Twicth

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Sitges 2011: Vampire de Shunji Iwai.


El regreso de Shunji Iwai se ha hecho esperar, y su primer largometraje desde Hana & Alice del 2004, para sorpresa de muchos, ha sido también su primera incursión al cine norteamericano.

Rodada integramente en inglés, "Vampire" es un drama centrado en un profesor (interpretado por Kevin Zegers) que anhela sangre y para conseguirla se dedica a buscar a mujeres con tendencias suicidas a través de foros de internet, a las que ayuda a morir, haciéndolas creer que se trata de un suicidio doble, y engañándolas diciendo que tiene la manera idónea de morir sin dolor alguno, extrayéndoles la sangre.


A pesar del miedo y desengaños con que íbamos a ver esta película, por sus malas criticas recibidas en anteriores festivales, "Vampire" es totalmente una película de Shunji Iwai en casi todos los sentidos, y es que por lo que parece es un proyecto muy personal (además de dirigir se encarga de la fotografía y la banda sonora) anterior incluso a All About Lily Chou-Chou, pero que no encontraba ni el momento ni la manera de hacerla en Japón.

A pesar de su titulo, estamos ante una película de vampiros alejada de los tópicos del género, a favor de un enfoque mas lírico y contemplativo. Una película con un estilo visual y narrativo muy atractivo, llena de belleza a pesar de sus macabras imagenes, un "tour" sensorial acompañado por una fabulosa banda sonora.
Y es que no estamos ante la representación de la figura vampirica como una criatura sobrenatural sino como un ser humano real, un ser que "hasta cierto punto" presenta unos extraños hábitos como cualquier otro podría tener (como el propio director afirma).

Quizá por todo ello se nos presenta una película de ritmo pausado, algo habitual en el cine del director, pero que mantiene el interés tanto en la historia como la manera de relatarla.


Iwai mantiene su mirada trágica de la vida, y se centra en la delicada fragilidad de la vida y la muerte, la alienación, y la complejidad de las relaciones humanas.
El director traslada su particular cine y historias a un entorno y sociedad diferente, y lo hace de manera excepcional, por ello no se le puede acusar a Iwai de que su viaje a las Americas sea simplemente comercial, porque para nada es una película fácil, sino todo lo contrario, ya que estamos ante una película de nulas perspectivas comerciales, sólo para un público muy minoritario o festivalero.


La película, en todo momento nos da la sensación que se precipita hacia un final inevitable, aunque es verdad que de forma algo abrupta y ridícula a causa de uno de los personajes mas odiosos de la historia (interpretado por Rachael Leigh Cook).
Y esto es mediante la introducción del personaje interpretado por Trevor Morgan, el reverso violento y salvaje del protagonista, que le quitará el lado romántico de lo que hace a nuestro protagonista. Es él quien le hace abrir los ojos a lo que verdaderamente esta haciendo, a lo perverso que es, evolucionando de esta manera tanto la película como el propio personaje.
El profesor además en ese momento comienza una relación dulce y algo extraña con una de sus estudiantes interpretada por Yu Aoi, una estudiante de intercambio japonesa suicida (volviendo a tocar con ella la temática del adolescente desarraigado), ofreciendo con ella las secuencias mas tiernas de la película.


"Vampire" no es un éxito redondo, no es una película perfecta, no pasa a ser ni por asomo una de mis favoritas de mi idolatrado Shunji Iwai, clara y sencillamente por el reparto, que van de simplemente correctos a nefastos, una malísima elección que sorprende porque Iwai siempre se ha caracterizado como un excelente director de actores. De este reparto solo se salva la corta pero intensa presencia de Yu Aoi, una habitual en su cine, el resto de actores pululan por la pantalla sin apenas fuerza, carisma y ante todo sentimientos.



Puntuación: 7/10

martes, 11 de octubre de 2011

Trailer de "The Lady" con Michelle Yeoh.


Michelle Yeoh será la ganadora del Premio Nobel de la Paz de 1991, Aung San Suu Kyi, por su defensa de los derechos humanos, en la nueva película del director frances Luc Besson, que hace unos dias estreno nuevo trailer.

Aunque su partido ganó las elecciones en Birmania en 1990, los militares no aceptaron dicho resultado y tomaron el poder. Aung San Suu Kyi permaneció en su país, si bien retenida por el nuevo gobierno (de hecho, su liberación no se produjo hasta el pasado mes de noviembre).
David Thewlis interpretara a su marido, Michael Aris, un profesor universitario.


Este biopic de Aung San Suu Kyi (que no cuenta con el permiso de la propia galardonada) se estrenará a finales de año en Francia, aunque es de suponer que llegará posteriormente por la mayoria de cines del mundo.





Visto en affenheimtheater

domingo, 18 de septiembre de 2011

Zhou Xun se une a Bae Doona en "Cloud Atlas".


Hace un par de meses os contabamos que la actriz surcoreana Bae Doona se unía al multitudinario reparto de "Cloud Atlas", su primera incursión en el cine occidental, a las ordenes de los hermanos Wachowski. Pues bien, ahora quien se incorpora al reparto es otra de las actrices asiáticas de primer nivel, la china Zhou Xun, quién siguiendo la estela de Gong Li o Zhang Ziyi también se estrena en occidente.

Como os comentamos, el proyecto de los creadores de The Matrix es llevar al cine la novela "Cloud Atlas" del escritor David Mitchell, un libro de ciencia ficción con seis histórias diferentes en distíntas épocas que se entrelazan. El reparto al que se une Xun esta compuesto por Tom Hanks, Halle Berry, Hugo Weaving, Susan Sarandon, Ben Wishaw y Jim Broadbent, y la dirigen juntos los hermanos Wachowski y Tom Tykwer (Corre, Lola, corre), y cuando digo juntos me refiero a la vez en sets diferentes, tomando (en teoría) el rodaje de tres episodios del libro cada equipo.

Otra parte interesante de la adaptación es que según una entrevista al actor Ben Whishaw, todos los actores no sólo interpretan múltiples personajes en la pelicula, sino que lo hacen cambiando de raza y de sexo, el actor comenta que el interpreta tres personajes, uno de ellos una mujer.
Parecía confirmado que Bae Doona (y ahora Zhou Xun), participarían en el ultimo segmento del film, situado en una Corea del Sur de un futuro distópico, pero con esta nueva información el interés por ver el resultado aumenta de manera exponencial.

Con esta pelicula, Zhou Xun suma un cuarto proyecto entre manos, las de próximo estreno como "The Flying Swords of Dragon Gate 3D" de Tsui Hark y "The Great Magician" junto Tony Leung Chiu Wai y Lau Ching-wan, y ya para el año que viene, la secuela Painted Skin 2 junto a Zhao Wei.

El film ya se está rodando en Escocia y en España, y también se rodará una parte de esta coproducción internacional en Alemania.


Visto en DimsumCinema, Slashfilm.

viernes, 26 de agosto de 2011

Teaser de "The Lady" con Michelle Yeoh.


La película del director frances Luc Besson, estreno hace unos dias trailer en la red. Besson se adentra al drama politico con esta película que está protagonizada por Michelle Yeoh que se pone en la piel de la ganadora del Premio Nobel de la Paz de 1991, Aung San Suu Kyi, por su defensa de los derechos humanos.

Aunque su partido ganó las elecciones en Birmania en 1990, los militares no aceptaron dicho resultado y tomaron el poder. Aung San Suu Kyi permaneció en su país, si bien retenida por el nuevo gobierno (de hecho, su liberación no se produjo hasta el pasado mes de noviembre).
David Thewlis interpretara a su marido, Michael Aris, un profesor universitario.


Este biopic de Aung San Suu Kyi (que no cuenta con el permiso de la propia galardonada) se estrenará a finales de año en Francia (antes pasara por el festival de Toronto), aunque es de suponer que llegará posteriormente por la mayoria de cines del mundo, salvo, claro Birmania, en donde Michelle Yeoh ya esta en la lista negra, como informamos hace un tiempo.





Visto en affenheimtheater

miércoles, 20 de julio de 2011

Bae Doona se va a Hollywood en "Cloud Atlas".


Una de nuestras favoritas, la surcoreana Bae Doona, tiene su nuevo proyecto en Hollywood, a las ordenes de los hermanos Wachowski. El nuevo proyecto de los creadores de The Matrix es llevar al cine la novela "Cloud Atlas" del escritor David Mitchell, un libro de ciencia ficción con seis histórias diferentes que se entrelazan. El reparto al que se unira Doona esta compuesto por Tom Hanks, Halle Berry, Hugo Weaving, Susan Sarandon, Ben Wishaw and Jim Broadbent, y aún no esta claro si la dirigirán los propios hermanos o se lo dejarán al alemán Tom Tykwer (Corre, Lola, corre), que también aparece como co-director del proyecto.

Su parte sería en la quinta história, que se desarrolla en un futuro cercano pero distópico, en el que un clon de trabajo (Doona) es interrogado antes de su ejecución por rebelarse ante su papel en la sociedad.

Hace poco le dedicamos un repotaje a la actriz de The Host en el que recalcábamos su versatilidad y valentía a la hora de afrontar sus nuevos proyectos, cosa que le ha llevado a trabajar en Japón un par de veces, con "Linda, Linda, Linda" y "Air Doll" de Kore Eda, con lo que no nos sorprende en absoluto la decisión de la actriz de viajar hasta Hollywood -un nuevo reto en su magnifica carrera-, ni por supuesto la elección de los Wachowskis, que se han hecho así con una de las mejores actrices asiáticas en activo.

El rodaje comenzará en Berlin el próximo mes de Septiembre, y el film tiene previsto su estreno en el 2012.

Os dejamos con el "Mil caras de... Bae Doona".

Visto en Twitchfilm.

sábado, 25 de junio de 2011

Takashi Shimizu vuelve a las americas.


Takashi Shimizu creador de una de las mayores y terrorificas sagas cinematograficas de terror japonesas, Ju-On, vuleve a Estados Unidos despues de sus propios remakes de esta saga, con Flight 75.

Esta película producida por Roy Lee (The Grudge) y Steven Schneider (Insidious), por lo que parece centrará su accion en un vuelo a través del Pacifico y como una especie de fuerza sobrenatural le afectará.
Shimizu contará con la ayuda de un compatriota suyo en el apartado fotografico, Taka Ichise (Ringu, Ju-On).

Estaremos atentos a la noticias de este proyecto, ya que Shimizu, siempre logra asustarnos en sus película, sobretodo en la saga Ju-On.


Visto en Twitch

martes, 26 de abril de 2011

Trailer de Elephant White de Prachya Pinkaew.


El nuevo proyecto del director de Ong-bak y Chocolate llegara el 17 de mayo a la venta en DVD en Estados Unidos, a ver cuando llega a nuestro país.

Coproducción estadounidense y tailandesa rodada en ingles y protagonizada por Kevin Bacon y Djmon Hounsou, Elephant White es un thriller de acción en el que Hounsou interpreta a un asesino a sueldo que es contratado por un empresario para matar a los traficantes de blancas que acabaron con su hija. Para ello contara con la ayuda de un viejo conocido, papel interpretado por Bacon.





Visto en fareastfilms

sábado, 26 de marzo de 2011

Trailer de Snow Flower and the Secret Fan


Despues de diversos bailes de fechas y de reparto parece ser que la adaptación de la novela de Lisa See, Snow Flower and the Secret Fan, va por el buen camino y nos presenta un primer trailer.

Li Bing Bing (A World without thieves, The Message) sustituyendo a Zhang Ziyi, junto a Hugh Jackman, Vivian Wu (The Pillow Book) y Jeon Ji-hyun (My Sassy Girl),entre otros son los protagonistas de este nuevo film, de todo un experto en adaptaciones, Wayne Wang (El Club de la buena estrella, Smoke).

La história gira en torno a la amistad entre dos mujeres de la China del siglo XIX, Lily, una joven de familia humilde y Snow Flower, que vive en la gran ciudad y parece tener una familia bien posicionada. Ambas se comunicaban a traves de mensajes y cartas escritas en abanicos en Nu Shu, el código secreto de escritura que tenian las mujeres de la época.

Snow Flower and the Secret Fan llegara a cines de Estados Unidos el 15 de julio, es de suponer que llegara podrá verse en cines españoles de manera mas fácil que otras producciones asiáticas, al tratarse de una coproducción con USA, una adaptación de un reconocido libro y contar con reparto y equipo occidental.




Visto en asianmediawiki

jueves, 24 de marzo de 2011

Stoker, el debut hollywoodense de Park Chan-wook.



El debut Hollywoodense de Park Chan-wook cada vez parece mas cercano y real, despues de muchos rumores parece que si, que Stoker se pone en marcha y de que manera, con un reparto de lujo, el reciente ganardor del Oscar, Colin Firth, Nicole Kidman y la estrella en ascenso Mia Wasikowska.

Después de la muerte en extrañas circunstacias de un padre de família, vuelve a casa un pariente inesperado, el "tío desequilibrado" (Firth), para vivir con la madre (Kidman) e hija (Wasikowska).
Muy pronto comenzarán a haber personas desaparecídas en el barrio, y la joven comenzará a sospechar de su tío (incluso se rumorea que podria ser un vampiro).

Guionizada por Wentworth Miller (si, el mismisimo "Michael Scofield" de Prison Break) y producida por Ridley y Tony Scott para Fox Searchlight, el sello indie de la corporación, la cinta inspirada en la historia de Drácula no será una violenta y sangrienta cinta de terror sino mas bien una triste historia de amor, segun comenta el propio Miller.

Aunque es verdad que no suelen ser muy buenos los debuts occidentales de directores asiaticos, mas que nada por la poca libertad que suelen tener, y tratar de nuevo el tema vampiro tras Thirst, confiamos en el debut de Park Chan-wook en las americas.

Stoker llegará a cines a lo largo del 2012.


Vía dramabeans

viernes, 4 de marzo de 2011

Tadanobu Asano (y muchos más) en la nueva versión de "47 Ronin"



La nueva versión de "Los 47 Ronin" con Keanu Reeves al frente del reparto y con el debutante Carl Rinsch en la dirección, contara con un reparto internacional, en el que por el momento se oye (y confirman) nombres como Rinko Kikuchi (Mapa de los sonidos de Tokio), Tadanobu Asano (Zatoichi), Hiroyuki Sanada (The Ring) y Kou Shibasaki (Dororo).

Basada en una tradicional leyenda japonesa (llevada a cine en varias ocasiones por cineastas japoneses) cuenta cómo 47 samuráis se convirtieron en ronin cuando su señor cometió el ritual del "seppuku" como castigo por supuestamente haber agredido a un funcionario. Los 47 ronin emprendieron entonces su venganza, llevando a cabo un complicado plan, cobrándose la vida del funcionario y de toda su familia.

Reeves interpreta a Kai, un paria que se incorpora a los 47 Ronin, liderados por un samurai llamado Oishi (Sanada). Shibasaki interpreta a Mika, la hija del maestro del clan y el interés romántico de Kai. Asano tiene un papel como el Señor Kira, el malo de la función, mientras que Kikuchi interpreta a una misteriosa mujer, Mizuki que trabaja para Kira.


La película está siendo rodada en 3D y se preve su estreno para el 11 de noviembre de 2012.


Visto en tokyograph

martes, 1 de febrero de 2011

Lee Jae-han y Jeong Woo-seong en el remake de The Killer.



Lee Jae-han (71-Into the Fire) también conocido como John H. Lee, sera el director de la nueva versión de la cinta de culto de John Woo, The Killer.

La película será producida por el propio John Woo con su compañía (y de Terence Chang que lleva años preparando esta nueva versión de la película con Lee siempre en mente como director) Lion Rock Productions, y estará protagonizada por Jeong Woo-seong (The Good, the Bad, the Weird) que recientemente participo en la película Reign Of Assassins que John Woo produjo y codirigio, y ya trabajo con Lee en A Moment to Remember.

John Woo como en el reciente remake de A Better Tomorrow parece tener plena confianza con los coreanos, y apoya esta nueva versión, confía plenamente y esta encantado de la reinvención de su película favorita con Lee en la dirección, un director, en propias palabras de Woo: "emotivo, tierno y con un estilo visual increíble"


El remake de The Killer que estará rodado en ingles y en 3D se situara, en esta nueva versión contemporánea, en Los Ángeles, y una vez más se centran en torno a un asesino a sueldo que accidentalmente deja ciega a una bella cantante. En su intento de expiar su error, es descubierto por un policía de Los Angeles que le persigue decididamente. Sin embargo, ambos colaboraran, se unirán para luchar contra un enemigo aún más peligroso.

Sera difícil ver a Jeong Woo-seong en el rol que años atrás inmortalizo Chow Yun-Fat, pero tiene el suficiente carisma y talento para intentarlo, además ya realizo un papel muy similar en la coproducción surcoreana-hongkonesa, Daisy de Andrew Lau.
Aun se desconoce quien sera el encargado de interpretar al policía que en su versión original caracterizo Danny Lee, ni el resto del reparto, aunque es de suponer que sera occidental.


En el próximo festival de Berlin, la compañía Los Angeles firm Essential Entertainment, que es quien tendrá los derechos internacionalmente, intentara venderla en el mercado europeo (no creo que tenga muchos problemas, la verdad).

Os dejamos con un trailer del film original.




Vía filmbiz.asia

BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - http://elpozodesadako.blogspot.com/ Add to Technorati Favorites Blogs http://www.wikio.es EspaInfo: buscador de España